Os presentamos Cuentilandia, el país donde conviven los personajes de los cuentos.
Es un espacio que ha sido creado con la intención de mostrar y enseñar los cuentos a los niños, desde una perspectiva más visual y estimulante.
Al final de la página aparecen actividades para trabajarlas con los niños en la escuela.
Es un espacio que ha sido creado con la intención de mostrar y enseñar los cuentos a los niños, desde una perspectiva más visual y estimulante.
Al final de la página aparecen actividades para trabajarlas con los niños en la escuela.
*CUENTOS CLÁSICOS*
LOS TRES CERDITOS Y EL LOBO
hermanos Grimm
hermanos Grimm
EL LOBO Y LOS SIETE CABRITILLOS
hermanos Grimm
hermanos Grimm
LA CENICIENTA
Charles Perrault
HÁNSEL Y GRETEL
hermanos Grimm
hermanos Grimm
LA RATITA PRESUMIDA
Charles Perrault
Charles Perrault
*CUENTOS NAVIDEÑOS*
CUENTO DE NAVIDAD de Charles Dickens (1843)
(Versión de José María Candel, 1993)
(Versión de José María Candel, 1993)
CUENTO DE NAVIDAD: VERDE NAVIDAD
(Adaptación de la empresa Lee Hecht Harrison Spain, 2012)
LOS CUATRO REYES MAGOS
LA PEQUEÑA VENDEDORA DE CERILLAS
Hans Christian Andersen
*FÁBULAS DE ANIMALES*
LA GALLINA Y LOS GRANOS DE TRIGO
(Versión adaptada del cuento La gallina Marcelina)
(Versión adaptada del cuento La gallina Marcelina)
EL PEZ ARCOIRIS
de Marcus Pfister
UN LEÓN EN LA ESCUELA
Colección Cuenta cuentos de SALVAT
EL RATÓN DE CAMPO Y EL RATÓN DE CIUDAD
de Esopo
de Esopo
*CUENTOS ENCANTADOS*
LA BRUJA QUE CONSIGUIÓ FLOTAR
Colección Cuenta cuentos de SALVAT
Colección Cuenta cuentos de SALVAT
LA RANA ENCANTADA
Colección Cuenta cuentos de SALVAT
LAS HADAS BAILARINAS
Colección Cuenta cuentos de SALVAT
LA PRINCESA Y EL VIENTO DEL NORTE
Colección Cuenta cuentos de SALVAT
Colección Cuenta cuentos de SALVAT
LA PRINCESA Y EL VIENTO DEL NORTE
Colección Cuenta cuentos de SALVAT
Actividades de carácter general que se pueden aplicar a todos los cuentos
Preguntas y actividades en compañía sobre los
contenidos generales de los cuentos:
- ¿Cuántos
personajes aparecen? ¿Cuáles son?
- ¿Qué
sucede en la historia?
- ¿Te ha
gustado el cuento?
- ¿Qué es
lo que más te ha gustado? ¿Por qué?
- Dramatiza algunas partes del cuento.
- Inventa un final nuevo para el cuento.
Actividades individuales para trabajar el vocabulario y los contenidos concretos:
- Fichas
para completar frases con palabras o dibujos.
- Fichas
en las que tengan que relacionar los personajes con algo que les
caracteriza.
- Laberinto.
- Vocabulario en inglés.
- Sopa de letras para el aprendizaje y comprensión del vocabulario.
- Dibuja la parte favorita del cuento.
Para
realizar las actividades, tendrán la ayuda necesaria por parte del maestro/a y de los compañeros.
EJEMPLOS
DE ACTIVIDADES
1. Adivina lo que falta. Recorta y
pega los dibujos y las etiquetas en los espacios donde correspondan.
3. Laberinto. El lobo quiere buscar a los tres cerditos para destrozar sus casas, lo que no sabe es que el cerdito mayor, que es muy listo, le tiene preparada una sorpresa. Ayuda al lobo a encontrar el camino.
4. Vocabulario en inglés. Une cada palabra en inglés con su correspondiente dibujo. Para
hacer esta actividad, previamente les explicamos a los niños los conceptos en
inglés por medio de unas tarjetas con dibujos.
5. Sopa de letras. Encuentra
10 palabras del cuento y escríbelas en las líneas de abajo.
Este apartado me parece muy interesante para trabajarlo con los niños.
ResponderEliminarMe encanta vuestro blog, seguid trabajando así, pues todo esfuerzo tiene su recompensa.